Introducción a la bioestadística / Robert R. Sokal, F. James Rohlf ; [versión española por Joaquina Gabarrón].
Series Serie de biología fundamentalEditor: Barcelona, Buenos Aires : Reverté, c1980Descripción: xiii, 362 p. : il. ; 22 cmISBN: 8429118624Otra clasificación: 62P10 (62-01 92B15)PRÓLOGO VII Capítulo 1. INTRODUCCION [1] 1.1. Definiciones [1] 1.2. Desarrollo de la bioestadística [2] 1.3. Punto de vista estadístico [3] Capítulo 2. LOS DATOS EN BIOLOGÍA [5] 2.1. Muestras y poblaciones [5] 2.2. Variables en biología [7] 2.3. Exactitud y precisión de los datos [9] 2.4. Variables derivadas [11] 2.5. Distribuciones de frecuencias [13] 2.6. El tratamiento de los datos [22] Capítulo 3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA [26] 3.1. La media aritmética [27] 3.2. Otras medias [29] 3.3. La mediana [30] 3.4. La moda [32] 3.5. El rango [33] 3.6. La desviación típica [34] 3.7. Estadísticas de muestras y parámetros [36] 3.8. Codificación de datos antes del cálculo [38] 3.9. Métodos prácticos para calcular la media y la desviación típica [40] 3.10. El coeficiente de variación [43] Capitulo 4. 47 INTRODUCCION A LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD: BINOMIAL Y DE POISSON [46] 4.1. Probabilidad, muestreo al azar y contraste de hipdtesis 4.2. La distribucidn binomial [53] 4.3. La distribucidn de Poisson [63] Capitulo 5. LA DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL [73] 5.1. Distribuciones de frecuencias de variables continuas [73] 5.2. Deduccidn de la distribucidn normal [75] 5.3. Propiedades de la distribucidn normal [78] 5.4. Aplicaciones de la distribucidn normal [82] 5.5. Desviaciones de la normalidad y mdtodos graficos [84] Capitulo 6. ESTIMACION Y CONTRASTE DE HIPOTESIS [90] 6.1. Distribucidn y varianza de medias [91] 6.2. Distribucidn y varianza de otras estadisticas [97] 6.3. Introduction a limites de confianza [99] 6.4. Distribucidn t de Student [103] 6.5. Limites de confianza basados en estadisticos de muestreo [105] 6.6. La distribution ji-cuadrado [108] 6.7. Limites de confianza para varianzas [111] 6.8. Introduction al contrasts de hipótesis [112] 6.9. Pruebas de hipótesis simples que utilizan la distribución t [123] 6.10. Contraste de hipdtesis Ho: σ2 = σ02 [126] Capitulo 7. INTRODUCCION AL ANALISIS DE LA VARIANZA [130] 7.1. Las varianzas de muestreo y sus medias [131] 7.2. La distribucidn F [135] 7.3. La hipdtesis Ho: σ12 = σ 22 [140] 7.4. Heteregoneidad entre medias de muestreo [140] 7.5. Descomposicion de la suma de cuadrados total y los grados de libertad [148] 7.6. Analisis de la varianza, modelo I [152] 7.7. Analisis de la varianza, modelo II [155] Capitulo 8. ANALISIS DE LA VARIANZA DE CLASIFICACION SIMPLE [157] 8.1. Formulas para el cdlculo [158] 8.2. Igual n [159] 8.3. Diferente n [162] 8.4. Dos grupos [165] 8.5. Comparationes entre medias: tests a priori [170] 8.6. Comparaciones entre medias: pruebas a posteriori [175] Capitulo 9. ANALISIS DE LA VARIANZA DE CLASIFICACION DOBLE [181] 9.1. Analisis de la varianza de clasificacion doble con replica [182] 9.2. Analisis de la varianza de clasificacidn doble: prueba de signification [192] 93. Analisis de la varianza de clasificacion doble sin replica [194] Capitulo 10. SUPUESTOS TEORICOS DEL ANALISIS DE LA VARIANZA [204] 10.1. Los supuestos tedricos del analisis de la varianza [205] 10.2. Transformaciones [208] 103. Metodos no parametricos en lugar del analisis de la varianza [212] Capitulo 11. REGRESION [220] 11.1. Introduction a la regresion 221 112. Modelos en regresion [222] 11.5. -Los cálculos básicos (un solo Y para cada valor de X) [224] 11.4. Mas de un valor de Y para cada valor de X [233] 11.5. Pruebas de signification en regresion [239] 11.6. Las aplicaciones de la regresion [247] 11.7. Transformaciones en regresion [249] Capitulo 12. CORRELACION [256] 12.1. Correlation y regresion [256] 12.2. El coeficiente de correlation producto-momento [259] Prueba de signification en correlation [269] 12.4. Aplicaciones de la correlation [273] 12.5. Coeficiente de correlation por rangos de Kendall [275] Capitulo 13 ANALISIS DE FRECUENCIAS [282] 13.1. Pruebas de bondad de ajuste: introduction [283] 13.2. Prueba de bondad de ajuste de clasificacion simple [290] 13.3. Pruebas de independencia: tablas de doble entrada [292] APENDICES Apendénice 1. Apendice matematico [300] Apéndice 2. Tablas estadisticas [311] BIBLIOGRAFfA [353] INDICE ALFABETICO [357]
Item type | Home library | Shelving location | Call number | Materials specified | Copy number | Status | Date due | Barcode | Course reserves |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Instituto de Matemática, CONICET-UNS | Libros ordenados por tema | 62 So683 (Browse shelf) | Available | A-6681 | ||||
![]() |
Instituto de Matemática, CONICET-UNS | Libros ordenados por tema | 62 So683 (Browse shelf) | Ej. 2 | Available | A-6682 |
Traducción de: Introduction to biostatistics. San Francisco : W. H. Freeman, 1973.
Bibliografía: p. 353-355.
PRÓLOGO VII --
Capítulo 1. INTRODUCCION [1] --
1.1. Definiciones [1] --
1.2. Desarrollo de la bioestadística [2] --
1.3. Punto de vista estadístico [3] --
Capítulo 2. LOS DATOS EN BIOLOGÍA [5] --
2.1. Muestras y poblaciones [5] --
2.2. Variables en biología [7] --
2.3. Exactitud y precisión de los datos [9] --
2.4. Variables derivadas [11] --
2.5. Distribuciones de frecuencias [13] --
2.6. El tratamiento de los datos [22] --
Capítulo 3. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA [26] --
3.1. La media aritmética [27] --
3.2. Otras medias [29] --
3.3. La mediana [30] --
3.4. La moda [32] --
3.5. El rango [33] --
3.6. La desviación típica [34] --
3.7. Estadísticas de muestras y parámetros [36] --
3.8. Codificación de datos antes del cálculo [38] --
3.9. Métodos prácticos para calcular la media y la desviación típica [40] --
3.10. El coeficiente de variación [43] --
Capitulo 4. 47 INTRODUCCION A LAS DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD: BINOMIAL Y DE POISSON [46] --
4.1. Probabilidad, muestreo al azar y contraste de hipdtesis --
4.2. La distribucidn binomial [53] --
4.3. La distribucidn de Poisson [63] --
Capitulo 5. LA DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD NORMAL [73] --
5.1. Distribuciones de frecuencias de variables continuas [73] --
5.2. Deduccidn de la distribucidn normal [75] --
5.3. Propiedades de la distribucidn normal [78] --
5.4. Aplicaciones de la distribucidn normal [82] --
5.5. Desviaciones de la normalidad y mdtodos graficos [84] --
Capitulo 6. ESTIMACION Y CONTRASTE DE HIPOTESIS [90] --
6.1. Distribucidn y varianza de medias [91] --
6.2. Distribucidn y varianza de otras estadisticas [97] --
6.3. Introduction a limites de confianza [99] --
6.4. Distribucidn t de Student [103] --
6.5. Limites de confianza basados en estadisticos de muestreo [105] --
6.6. La distribution ji-cuadrado [108] --
6.7. Limites de confianza para varianzas [111] --
6.8. Introduction al contrasts de hipótesis [112] --
6.9. Pruebas de hipótesis simples que utilizan la distribución t [123] --
6.10. Contraste de hipdtesis Ho: σ2 = σ02 [126] --
Capitulo 7. INTRODUCCION AL ANALISIS DE LA VARIANZA [130] --
7.1. Las varianzas de muestreo y sus medias [131] --
7.2. La distribucidn F [135] --
7.3. La hipdtesis Ho: σ12 = σ 22 [140] --
7.4. Heteregoneidad entre medias de muestreo [140] --
7.5. Descomposicion de la suma de cuadrados total y los grados de libertad [148] --
7.6. Analisis de la varianza, modelo I [152] --
7.7. Analisis de la varianza, modelo II [155] --
Capitulo 8. ANALISIS DE LA VARIANZA DE CLASIFICACION SIMPLE [157] --
8.1. Formulas para el cdlculo [158] --
8.2. Igual n [159] --
8.3. Diferente n [162] --
8.4. Dos grupos [165] --
8.5. Comparationes entre medias: tests a priori [170] --
8.6. Comparaciones entre medias: pruebas a posteriori [175] --
Capitulo 9. ANALISIS DE LA VARIANZA DE CLASIFICACION DOBLE [181] --
9.1. Analisis de la varianza de clasificacion doble con replica [182] --
9.2. Analisis de la varianza de clasificacidn doble: prueba de signification [192] --
93. Analisis de la varianza de clasificacion doble sin replica [194] --
Capitulo 10. SUPUESTOS TEORICOS DEL ANALISIS DE LA VARIANZA [204] --
10.1. Los supuestos tedricos del analisis de la varianza [205] --
10.2. Transformaciones [208] --
103. Metodos no parametricos en lugar del analisis de la varianza [212] --
Capitulo 11. REGRESION [220] --
11.1. Introduction a la regresion 221 112. Modelos en regresion [222] --
11.5. -Los cálculos básicos (un solo Y para cada valor de X) [224] --
11.4. Mas de un valor de Y para cada valor de X [233] --
11.5. Pruebas de signification en regresion [239] --
11.6. Las aplicaciones de la regresion [247] --
11.7. Transformaciones en regresion [249] --
Capitulo 12. CORRELACION [256] --
12.1. Correlation y regresion [256] --
12.2. El coeficiente de correlation producto-momento [259] --
Prueba de signification en correlation [269] --
12.4. Aplicaciones de la correlation [273] --
12.5. Coeficiente de correlation por rangos de Kendall [275] --
Capitulo 13 ANALISIS DE FRECUENCIAS [282] --
13.1. Pruebas de bondad de ajuste: introduction [283] --
13.2. Prueba de bondad de ajuste de clasificacion simple [290] --
13.3. Pruebas de independencia: tablas de doble entrada [292] --
APENDICES --
Apendénice 1. Apendice matematico [300] --
Apéndice 2. Tablas estadisticas [311] --
BIBLIOGRAFfA [353] --
INDICE ALFABETICO [357] --
MR, REVIEW #
There are no comments on this title.